Nominaciones a los Emmy 2025: Sorprenden las ausencias y revelaciones inesperadas

Anuncio de las nominaciones y favoritos de la edición
Las nominaciones a los premios Emmy 2025 ya son oficiales y, como cada año, han dejado tanto grandes alegrías como decepciones inesperadas entre los seguidores de la televisión. La serie “Severance” de Apple TV+ se ha posicionado como la gran favorita de esta edición al conseguir 27 nominaciones, convirtiéndose en la serie más destacada según la Academia de Televisión. Le sigue de cerca “The Penguin” de HBO Max, con 24 menciones, mientras que “The Studio” y “The White Lotus” empatan con 23 candidaturas cada una, consolidando así la apuesta de las plataformas de streaming por la producción de calidad.
Las plataformas dominan la competencia
En la contienda por cadenas y servicios de streaming, HBO Max lidera con un total de 142 nominaciones, un nuevo récord para la plataforma. Netflix le sigue con 120 y Apple TV+ se mantiene fuerte con 81. El grupo Warner Bros. Television, que pertenece a Warner Bros. Discovery, también se ha destacado al obtener 60 nominaciones, la cifra más alta para un estudio de televisión este año. El listado completo de nominados fue presentado por Brenda Song y Harvey Guillén, mientras que la gala estará conducida por el cómico Nate Bargatze y será retransmitida en directo por CBS el 14 de septiembre.
Grandes sorpresas y reconocimientos inesperados
La edición de este año ha dejado momentos sorprendentes. Meghann Fahy ha conseguido su primera nominación como mejor actriz principal por “Sirens”, lo que ha sido una de las grandes sorpresas. También han sido reconocidos Colman Domingo y Uzo Aduba; Domingo obtuvo una nominación como mejor actor de reparto en comedia por “The Four Seasons” y Aduba fue nominada como mejor actriz principal en comedia por “The Residence”, a pesar de que esta serie fue cancelada tras una sola temporada.
Asimismo, Sharon Horgan ha sido nominada por su papel en “Bad Sisters” y Robby Hoffman ha recibido el reconocimiento como mejor actriz invitada en comedia por “Hacks”. Figuras como Ron Howard y Martin Scorsese tampoco pasaron desapercibidas, obteniendo sendas nominaciones como mejores actores invitados en comedia gracias a “The Studio”.
Ausencias destacadas y olvidos polémicos
Pero no todo ha sido celebración. Algunas de las ausencias más comentadas han sido las de Selena Gomez y Steve Martin por “Only Murders in the Building”, serie que este año no ha conseguido nominaciones para sus protagonistas pese al éxito de crítica y público. Otras personalidades como Meryl Streep y Melissa McCarthy tampoco han sido nominadas por sus trabajos en la misma producción.
La lista de olvidados continúa con “1923”, que a pesar del reconocimiento de la crítica no obtuvo nominaciones, y con títulos como “House of the Dragon” y “Squid Game”, que tampoco han sido incluidos en las principales categorías. Elisabeth Moss, por su última temporada en “The Handmaid’s Tale”, y nombres de peso como Helen Mirren o Harrison Ford (“1923”) también se quedaron fuera.
Igualmente han sorprendido las ausencias de Natasha Lyonne (“Poker Face”), así como de varios actores de “The White Lotus” como Patrick Schwarzenegger, Michelle Monaghan, Sam Nivola y Leslie Bibb. Allison Janney no ha recibido nominación por su interpretación en “The Diplomat” y el elenco de “Landman”, que incluía a Billy Bob Thornton, Al Larter, Jon Hamm y Demi Moore, tampoco ha logrado menciones.
Series y actores destacados en las principales categorías
Las nominaciones a mejor serie dramática han recaído en títulos como “Andor”, “The Diplomat”, “The Last of Us”, “Paradise”, “The Pitt”, “Severance”, “Slow Horses” y “The White Lotus”. En comedia destacan “Abbott Elementary”, “The Bear”, “Hacks”, “Nobody Wants This”, “Only Murders in the Building”, “Shrinking”, “The Studio” y “What We Do in the Shadows”.
Entre las series limitadas figuran “Adolescence”, “Black Mirror”, “Dying for Sex”, “Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story” y “The Penguin”.
En cuanto a las interpretaciones individuales, entre los nominados a mejor actor protagonista en drama se encuentran Sterling K. Brown (“Paradise”), Gary Oldman (“Slow Horses”), Pedro Pascal (“The Last of Us”), Adam Scott (“Severance”) y Noah Wyle (“The Pitt”). En la categoría femenina destacan Kathy Bates (“Matlock”), Sharon Horgan (“Bad Sisters”), Britt Lower (“Severance”), Bella Ramsey (“The Last of Us”) y Keri Russell (“The Diplomat”).
Para mejor actor de reparto en drama, destacan Zach Cherry (“Severance”), Walton Goggins (“The White Lotus”), Jason Isaacs (“The White Lotus”), James Marsden (“Paradise”), Sam Rockwell (“The White Lotus”), Tramell Tillman (“Severance”) y John Turturro (“Severance”). En el apartado femenino, las candidatas son Patricia Arquette (“Severance”), Carrie Coon (“The White Lotus”), Katherine LaNasa (“The Pitt”), Julianne Nicholson (“Paradise”), Parker Posey (“The White Lotus”), Natasha Rothwell (“The White Lotus”) y Aimee Lou Wood (“The White Lotus”).
Expectativa ante una edición imprevisible
Con tantas sorpresas y ausencias, la ceremonia de los Emmy 2025 se presenta como una de las más imprevisibles de los últimos años, reflejando tanto el auge de nuevas producciones como la dura competencia entre plataformas. Ahora solo queda esperar a la gala para descubrir quiénes serán finalmente los grandes vencedores de la noche.