Mariona Terés: el rostro camaleónico de la ficción española

Mariona Terés se ha consolidado como una actriz reconocida en el panorama audiovisual español gracias a su versatilidad y carisma en pantalla. A lo largo de su carrera, ha participado en una amplia variedad de proyectos, tanto en cine como en televisión, demostrando su capacidad para desenvolverse con soltura en géneros que van desde la comedia hasta el drama más intenso.

En 2024, la actriz protagoniza Norbert(a), una película de comedia familiar con una duración de 90 minutos, que se suma a su ya extenso repertorio de producciones recientes. Este nuevo trabajo confirma el buen momento profesional que atraviesa y su firme presencia en el cine actual.

El año 2022 fue especialmente productivo para Terés. Formó parte de Las de la última fila, una serie que mezcla el drama y la comedia, y que recibió elogios por su sensibilidad y originalidad narrativa. En el mismo año, también participó en la serie Entrevías, un drama con tintes de crimen que se convirtió en uno de los títulos destacados de la temporada. Además, su papel en Matar a la madre, un cortometraje dramático de 20 minutos, le permitió explorar registros más introspectivos y personales.

Ese mismo año, también formó parte de Pijamas Espaciales, una comedia de 80 minutos que aportó un aire desenfadado y lúdico a su filmografía. Estos proyectos muestran su habilidad para alternar entre propuestas serias y otras más ligeras, sin perder autenticidad ni profundidad en sus interpretaciones.

En 2020, Terés se sumó a Veneno, una serie dramática que ha sido alabada por su retrato humano y social, y también participó en Historias de Alcafrán, una serie familiar con toques de comedia que reforzó su perfil como actriz cercana y versátil, capaz de conectar con distintos públicos.

Su carrera en el cine también incluye títulos como Miamor perdido (2018), una comedia romántica de 120 minutos que le permitió adentrarse en un registro más emocional y cotidiano. Ese mismo año, actuó en Hacerse mayor y otros problemas, otra comedia romántica con una duración de 96 minutos, donde compartió escenas con algunas de las actrices más reconocidas del panorama español.

También en 2018, participó en Proyecto Tiempo, una propuesta de ciencia ficción y drama de 64 minutos que ofrecía una reflexión sobre el paso del tiempo y la evolución de la sociedad, y en Looser, una serie que fusiona la comedia y el drama, y que supuso una apuesta por formatos más alternativos y cercanos al público joven.

Con una trayectoria que abarca más de una década y que combina cine, televisión y distintos géneros, Mariona Terés se ha ganado un lugar destacado en la industria audiovisual española. Su capacidad para adaptarse a todo tipo de personajes y su presencia en proyectos variados la convierten en una figura imprescindible del actual panorama interpretativo.